![]() |
|
![]() ![]() ![]() |
|||||
Equip. escénico
|
Elevadores
|
Gases comprimidos
|
Prensa
|
||
![]() |
|||||
![]() | |||||
-- Volver a noticias más actuales -- | -- Ir a noticias más antiguas -- | ||||
Comienza el 23 Festival de Jerez 2019vierne, 22 de febrero de 2019 ![]() El Festival de Jerez ofrece una amplia y cualificada muestra de la manifestación artística más genuina y significativa de esta ciudad andaluza: el flamenco. Más en concreto: es el baile el hilo argumental del Festival. Con esta definición temática (baile flamenco y danza española), el Festival de Jerez se convierte en referencia única entre los eventos de este tipo que tienen lugar en el mundo, sin olvidar otras disciplinas como el cante y la guitarra. El Festival hace una apuesta decidida por la evolución creadora del flamenco, por el desarrollo de sus formas expresivas y por la modernización, desde la tradición, de sus lenguajes. El Festival propicia el encuentro y el mestizaje, apoyando la actividad creativa de los artistas empeñados en encontrar nuevos caminos estéticos y expresivos para el flamenco del Siglo XXI. El Festival no se plantea exclusivamente como un programa de difusió sino que acoge también manifestaciones formativas, de apoyo a la creación y de encuentro con otras artes. Los más de 40 cursos y talleres, con alumnos procedentes de más de 30 países, ponen de manifiesto la dimensión internacional de la muestra. El Festival, desde su nacimiento, ha contribuido al desarrollo de una industria cultural en torno al flamenco y ha fortalecido el sector turístico y de servicios de la ciudad de Jerez. El Festival significa también una llamada de atención sobre Jerez como ciudad del flamenco, haciendo que sus actividades se distribuyan además del Teatro Villamarta por espacios públicos y edificios singulares. Puedes ver y descargar los programas de espectáculos que tendrán lugar desde el día de hoy, 22 de febrero, hasta el próximo 9 de marzo de 2019. Desde aquí podrás descargar el programa de cursos, clases y talleres de formación, un área más que interesante del festival y que tendrá lugar entre el próximo sábado día 23 y finalizará el viernes día 1 de marzo. |
|||||
Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón 2019lunes, 11 de febrero de 2019 ![]() Gijón se prepara para la 28ª edición de FETEN: más de 200 representaciones en diferentes espacios de la ciudad La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón, FETEN, ha seleccionado un total de 86 compañías nacionales e internacionales para presentar sus piezas, del 17 al 22 de febrero. La Feria reúne cada año una extensa representación del sector escénico para niños y niñas dentro y fuera de las fronteras de nuestro país. En total, esta 28ª edición acoge más de 200 representaciones en diferentes escenarios de la ciudad, como el Teatro Jovellanos (Socio de La Red), el CC Antiguo Instituto o el paseo de Begoña. Estrenos nacionales Entre las propuestas programadas, se incluyen 14 estrenos absolutos, firmados todos ellos por compañías nacionales. Así, los asturianos Fantastique Company, Companya Pep Bou, desde Cataluña, y los manchegos Ultramarinos de Lucas acercarán al público de FETEN sus últimos trabajos de teatro gestual, titulados, respectivamente, "La pintora Flora", ¡"BLOOP"! y "A mi lado". FETEN presta atención también a la danza y el circo, con "Nudos", "El inolvidable viaje de Nana" y "YOLO (You Only Live Once"), de Da.Te Danza, Café de las Artes y Cía Lucas Escobedo – Teatre Escalante. También desde Valencia, Nacho Diago estrenará en FETEN 2019 su nuevo espectáculo de magia, "El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada". Por el teatro de actores apuestan La Machina Teatro (Cantabria) y Yarleku Teatro (Navarra), con "Olivia y las plumas" y "La casa más pequeña". El trabajo actoral se combina con los títeres en "Blancanieves", de los madrileños Luna Teatro Danza, y "NOA ¡Uy Uy Uy!!!", de la compañía vasca Panta Rhei. Completa la lista de estrenos de FETEN en esta 28 edición el de "Zapatos nuevos", montaje de teatro de objetos a cargo de los valencianos Tian Gombau – L'home Dibuixat. FETEN 2019 presentará espectáculos procedentes de Alemania, EEUU, Francia, Israel, Bélgica, Italia, Portugal, República Checa y México. Además, la programación de la feria contará con una coproducción entre Noruega y una compañía murciana. Además, la Feria acoge varias actividades paralelas, entre las que se incluye la celebración de la primera asamblea anual de Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, que tendrá lugar el jueves 21 de febrero en el CC Antiguo Instituto. |
|||||
36 Festival de Teatro de Málaga 2019martes, 15 de enero de 2019 ![]() Tras la primera semana de la 36 edición del festival de teatro de Málaga 2019, esta es la programación para los próximos días en teatro cervantes y teatro Echegaray. Teatro Cervantes Enero
Febrero
Teatro Echegaray Enero
Febrero
Se pueden adquirir entradas a través del siguiente enlace. Entradas 36 Festival de Teatro de Málaga. |
|||||
Elevadores de personas con mantenimiento reducidoviernes, 11 de enero de 2019 ![]() El ascensor unifamiliar es un producto repleto de ventajas, mejora y rehabilita los accesos de la vivienda y por tanto la calidad de vida. Aumenta el valor económico de la vivienda y la hace más atractiva. El bajo coste de un ascensor unifamiliar con respecto a un ascensor convencional lo hace un producto barato en calidad/precio. Los ascensores unifamiliares constan de un mantenimiento barato y reducido cumpliendo además un estándar de medidas y seguridad exigidas por las leyes vigentes. RETOM, ofrece desde hace años el servicio de eliminación de barreras arquitectónicas con una amplia gama de modelos de Ascensores, sillas salvaescaleras, plataformas salvaescaleras, elevador vertical, montacoches, etc. Los elevadores son completamente adaptables tanto arquitectónica como estéticamente hablando; a cualquier vivienda, local o tipo de negocio. Gracias a su amplia experiencia, RETOM realiza los proyectos llave en mano asesorando a todos los profesionales que influyen en la adaptación y reforma de toda la instalación dando un servicio completo y cómodo para el cliente. Los clientes pueden contactar a través de la web retom.es, por mail a info@retom.es, por teléfono al 926 513 045, redes sociales o visitando las instalaciones donde podrán ver y probar varios modelos de elevadores instalados en un amplio expositor. Visita la gama de elevadores en el siguiente enlace: elevadores |
|||||
Microteatros en Tomelloso de la mano de Pan Pa' Hoymartes, 11 de diciembre de 2018 ![]() La Asociación Cultural PAN PA' HOY de Tomelloso volverá a representar una de sus más laureadas iniciativas, los microteatros. Ya en el debut de la asociación en esta modalidad y con motivo del día mundial del teatro haya por 2014, Pan Pa' Hoy cosechó un éxito total en sus dos jornadas, viéndose obligados a repetir la función apenas una semana después para abastecer la gran demanda de entradas. Debido a estos y otros antecedentes y con un amplio grupo de actores de una larga trayectoria el éxito está garantizado. La entrada, de tan solo 5€, ira destinada de forma integra a la fundación Kirira desde la cual se pueden aun adquirir las últimas entradas. Esta nueva remesa de microteatros será representada en la sala Memphis de Tomelloso el próximo viernes día 14 de diciembre en dos sesiones que darán comienzo a las 20:30 y 22:30 respectivamente. La Asociación Pan Pa' Hoy continúa trabajando en nuevos proyectos de forma paralela a estas citas navideñas por lo que habrá que estar atentos en sus redes sociales donde actualizan su agenda. |
|||||
MAE - Muestra Ibérica de Artes Escénicas Extremaduraviernes, 16 de noviembre de 2018 ![]() MAE es una muestra de artes escénicas que se celebra anualmente en la localidad de Cáceres en el mes de noviembre. Nace en el 2016, siendo su finalidad la promoción del teatro profesional de procedencia nacional e internacional, prestando especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal. Durante los próximos días 20, 21 y 22 de noviembre de 2018 se llevará a cabo la tercera edición de "Extremadura Escena. Muestra Ibérica de Artes Escénicas". "Extremadura Escena" es un encuentro profesional donde se darán cita programadores nacionales e internacionales, agentes culturales, redes, empresas, compañías y, por supuesto, público que podrá asistir a las representaciones que tendrán lugar en el Gran Teatro de Cáceres y en otros espacios alternativos y teatrales de la ciudad. Para contribuir a la dinamización del sector habrá también espacios para el debate y la reflexión con el fin de facilitar la actividad comercial entre compañías y programadores. Extremadura Escena. Muestra Ibérica de Artes Escénicas está organizada por el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX). Objetivos:
Espacios para intercambios comerciales: CONOCER, VENDER, y COMPRAR En el marco de la Muestra se promoverán diversos encuentros y reuniones de redes entre profesionales inscritos, favoreciendo el intercambio de experiencias y acuerdos de cooperación y la internacionalización del sector de las artes escénicas. Las condiciones son:
Si eres una compañía, realiza tu petición de agenda aquí. Si eres un programador/a , realiza tu petición de agenda aquí. Para DEBATIR, COMPARTIR e INTERCAMBIAR experiencias Se llevarán a cabo diversas acciones con la finalidad de crear un ambiente para debatir, compartir e intercambiar experiencias relacionadas con el sector. La metodología utilizada será abierta y participativa, en la que las personas participantes podrán interactuar proponiendo preguntas a los/las profesionales con el fin de generar un espacio para expresar, proponer, colaborar, cooperar, etc.
|
|||||
La feria Mercartes reunirá al sector de las artes escénicas en Valladolid
|
|||||
Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2018
|
|||||
1, 2 y 3 de octubre: la segunda Fiesta del Cine ya tiene fechaviernes, 28 de septiembre de 2018 ![]() Serán los días 1, 2 y 3 de octubre cuando se celebrará la segunda Fiesta del Cine de 2018, donde los precios de las entradas serán de sólo 2,90 euros, en una iniciativa en la que participan la Federación de distribuidores cinematográficos (Fedicine), la Federación de cines de España (FECE), la Federación de Asociaciones de periodistas de España (FAPE) y el Ministerio de Cultura y Deporte. La primera Fiesta del Cine de 2018 tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de mayo, con un éxito de afluencia debido a que coincidió en el cine con grandes estrenos como Vengadores: Infinity War, Campeones o Un lugar tranquilo, que fueron las películas más vistas. Ahora, la segunda llegada del cine barato tendrá lugar en octubre, y con algunos grandes estrenos. Será necesario inscribirse en la oferta, ya abierta, y hasta el 3 de octubre, aunque al igual que ha pasado en anteriores ocasiones algunos cines ni siquiera piden acreditación y ponen el precio de la entrada a 2,90 euros para agilizar las colas. Según las condiciones, los menores de 14 años y los mayores de 60 no tendrán que mostrar ningún tipo de acreditación para recibir el descuento. Johnny English: De nuevo en acción, El reino o Un pequeño favor: las películas más interesantes En esas fechas estarán en el cine películas como Johnny English: De nuevo en acción, ALPHA, Book club, El escándalo de Ted Kennedy, El papa Francisco – Un hombre de palabra, The Rider, El Capitán, Futbolísimos, Girl, Happy end, Christopher Robin, La monja, Un pequeño favor, I love dogs, La novia del desierto, Los increíbles 2, Oreina, Searching, Teen titans go!, Todos lo saben, Hell fest, Enamorado de mi mujer, Yucatán, Predator o El reino (de Rodrigo Sorogoyen). En Christopher Robin, Ewan McGregor nos llevará al mundo de Winnie the Pooh. En El reino, Rodrigo Sorogoyen dirige un thriller protagonizado por Antonio de la Torre, un vicesecretario autonómico que quiere dar el salto a la política. En Un pequeño favor, Paul Feig dirige una comedia protagonizada por las actrices Blake Lively y Anna Kendrick, donde la segunda investigará la desaparición de la primera en un pequeño pueblo. Johnny English: De nuevo en acción será una gran candidata a película más vista, ya que las anteriores películas de esta saga de comedia gozan de una gran popularidad gracias a su hilarante humor. Os dejamos el trailer de esta tercera entrega de la saga. La calidad de muchos de estos filmes llevará a mucha gente a las salas. Eso sí, tendrán difícil replicar el éxito de la anterior Fiesta del Cine, donde acudieron a las salas en los tres días en torno a 1,65 millones de personas, una cifra similar a la de octubre de 2017. |
|||||
Festival Rincones y Recovecos 2018martes, 11 de septiembre de 2018 ![]() Se trata de una Asociación Cultural que surge de la mano de Carmela Romero, Pola Canteli, Alejandro Hidalgo y Sergio Gayol. Con el objetivo de aunar fuerzas en la creación, organización y difusión de proyectos culturales, haciendo especial hincapié a la creación de nuevos públicos y en proyectos educativos en relación a las artes escénicas. El proyecto En el Festival Rincones y Recovecos podrás encontrar espectáculos de teatro, magia y danza en un espacio singular. No te sentarás en una butaca a ver qué ocurre en el escenario si no que disfrutarás de la historia de una manera diferente: dentro de una caravana, una carpa o frente a una chabola. Cada espacio escénico se encontrará en algún rincón dentro del magnífico espacio de La Laboral – Ciudad de la Cultura de Gijón. Pequeños recovecos con encanto abiertos a todos los públicos, desde niños de 2 años hasta personas centenarias. La duración de los espectáculos es muy dispar: historias de 10 minutos o espectéculos de 45. Programación
|
|||||
Una invitación a vivir la fiesta del teatro en Oliteviernes, 20 de julio de 2018 ![]() Navarra volverá a acoger este verano una fiesta del teatro. Entre el 20 de julio y el 4 de agosto se celebrará la decimonovena edición del Festival de Teatro de Olite, la segunda con dirección artística a cargo de Luis F. Jiménez, responsable también del Festival Don Quijote de París. En esta edición se propone una revisión contemporánea de clásicos como Shakespeare, Cervantes, Molière, Calderón o Valle-Inclán, a cargo de algunos de los dramaturgos y directores más destacados de la escena actual. Con el impulso de este festival, la Dirección General de Cultura renueva su apoyo decidido a los profesionales del sector navarro. Un objetivo que motiva también otras acciones e iniciativas enmarcadas en el Plan de Impulso al Teatro desarrollado por el Gobierno de Navarra. Así, En Rumbo Teatro abrirá la edición con el concierto Bandada de rock y versos. Olite también acogerá la obra Gris/Mar, con Ion Iráizoz y Mikele Urroz, surgida en el marco de la edición de 2017. Y dentro del ciclo Poética teatral, se programará el estreno de cuatro piezas creadas por artistas y compañías de Navarra como Montse Zabalza, Peio Otano, Iralei Teatro, La Nave Teatro y Atikus. De nuevo, el Festival de Teatro de Olite ofrecerá a una compañía profesional navarra la posibilidad de participar en una residencia artística y laboratorio de investigación para poner en marcha un nuevo montaje. Además, los actores y las actrices están convocados a dos talleres sobre interpretación que impartirán José Tomé y Alfonso Zurro. Por su parte, la Escuela de Teatro de Navarra presentará en el Centro Cultural de Tafalla el proyecto de final de curso: Eché mi corazón a freír en la sartén de Angélica Lidell. Y el festival volverá a invitar a los vecinos de Olite a participar en dos obras de calle: Negua, un espectáculo que contará con el Carnaval Rural de Olite; y Vecindarios. El festival también contará con destacadas propuestas de ámbito estatal, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Nao d'amores, Lauretzi Producciones o Teatro Clásico de Sevilla. Y, sobre todo, en esta edición Olite tendrá acento internacional. A Los Colochos de México y Teatro Índigo de Argentina se suma Francia, con las obras Arlequin poli par l'amour y Tartufo, el impostor, además de la presencia de la escuela la Escuela Superior de Teatro de Burdeos Aquitania. Dori López |
|||||
Un aleg ato feminista y sororo triunfa en el Festival de Teatro Clásico de Almagrolunes, 9 de julio de 2018 ![]() El alegato feminista de la escritora María de Zayas, en versión de Nando López, ha triunfado este viernes durante su estreno en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro consiguiendo que el Corral de Comedias le brindara a los actores y a su directora, Ainhoa Amestoy, una larga ovación con el público puesto en pie. "Puede que este tiempo no sea ni el tuyo ni el mío". Con esta frase tan visionaria escrita hace más de cuatro siglos y recopilada ahora por López, se podría resumir el espectáculo que Amestoy ha traído este año al certamen dramático almagreño y con el que ha conseguido no sólo colgar el cartel de "no hay entradas" sino también conquistar a un público que durante la obra ríe, se emociona e incluso se enfada. Términos que hace cuatro siglos eran impensables como el mansplainig, la sororidad o el patriarcado y que aparecen ya en la novela de esta escritora sin duda avanzada a su tiempo y que se reflejan en fragmentos como "hay varios ignorantes, que como si las mujeres les quitaran el entendimiento por tenerle, se consumen de los aciertos ajenos". En una propuesta divertida, emotiva y emocionante, ágil y con unas reflexionas muy profundas, Ainhoa Amestoy utiliza este texto para tocar temas tan profundos como la homosexualidad, la libertad y el honor como arma arrojadiza contra la mujer, la infidelidad femenina, la venganza de la mujer o el menosprecio a cualquier cosa de carácter intelectual hecha con mujeres. Se trata de un trabajo muy coral, en el que ninguno de los actores brilla por encima de otro porque todos lo hacen desde el momento en el que pisan el escenario y son capaces de mantener una "increíble" altura en todos los diálogos, sea el más intelectual de Nise (Silvia de Pé); Octavio, un 'Don Juan' que parece que solo piensa en una cosa pero que demuestra su calidad humana (Manuel Moya); Beatriz, la mujer que esconde un terrible secreto y que destapa la caja de las verdades en una noche de encierro involuntario (Lidia Navarro); y Manuel, el hombre que no es capaz de revelar sus sentimientos pero sí su nobleza (Ernesto Arias). Y todo ello subrayado por un acertado espacio sonoro reconstruido por David Velasco que no sólo acentúa la acción, sino que es capaz de trasladar al espectador en el tiempo y el espacio, además de lograr que transite por los diferentes estados emocionales de los personajes. La obra, en la que también aparece la batalla de sexos o los malos tratos, deja para el espectador reflexiones como que "la única verdad es que no busco dueño sino compañero" o que "el verdadero amor en el alma está, que no en el cuerpo"; y que "amar el cuerpo con el cuerpo, no puede decir que es amor, sino apetito", cuestiones que se podrá plantear el espectador en el Corral de Comedias hasta el domingo, tras lo que viajará por todo el país incluyendo el Teatro de la Comedia de Madrid en abril del próximo año. Desengaños amorosos A partir de textos de María de Zayas y Sotomayor _ Versión Nando López_ Dirección Ainhoa Amestoy ![]() ¿Qué sucede cuando dos mujeres del siglo XVII toman la palabra y muestran su lado más fuerte y orgulloso? ¿Y qué pasaría si nos atreviésemos a imitarlas y a desnudar nuestras emociones? Estas son algunas de las preguntas que nos plantea esta comedia ácida y, a la vez, reflexiva, escrita por Nando López a partir de los Desengaños amorosos de María de Zayas y con la que desde Estival Producciones hemos querido reivindicar a esta autora y trasladar su moderna mirada al prisma de la contemporaneidad. Cuatro protagonistas rebeldes y complejos se encontrarán en el escenario: dos mujeres y dos hombres que, víctimas de un encierro por causas ajenas a su voluntad, tendrán que compartir secretos, deseos e incluso un asesinato en medio de una noche de la que depende, si saben jugar bien sus cartas, todo su futuro. Ainhoa Amestoy Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2018 ![]() Un año más, Almagro acoge su festival más reconocido y longevo considerado en la actualidad como el más importante del mundo en su especialidad, la cual engloba el teatro de los siglos XVI y XVII. Almagro celebra su 41 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico desde el pasado jueves día 5 y se alargará hasta el domingo 29 de julio. El Festival es un lugar de exhibición y también de encuentro entre creadores, profesionales y especialistas de diversos campos en teatro barroco, como profesores, investigadores, críticos, directores, actores, productores, escenógrafos, dramaturgos, periodistas especializados, técnicos y gestores. Al tratarse de un evento de carácter internacional y al atender a todo tipo de públicos, a través de su heterogénea programación, congrega a espectadores de todo el mundo y todas las edades. |
|||||
-- Volver a noticias más actuales -- | -- Ir a noticias más antiguas -- |
© Industrias Maquiescenic S.L.
Ctra. Alcázar de San Juan, Km 0,6
Tel:(+34) 926 513 045
E-mail:
|
![]() |